A pesar de que a día de hoy la televisión convencional ha perdido fuerza, tras la llegada de las plataformas de streaming como Netflix o Prime Video, todavía hay gente que quiere ver antena tres directo a la hora de comer, o que quiere ver el telediario durante la cena. Estas personas requieren de una antena para poder sintonizar todos los canales. Existen muchas antenas en el mercado y no es tarea fácil elegirla, por lo que en este artículo te muestro todo lo que necesitas saber para elegir bien una antena.
Criterios a tener en cuenta
Como he dicho antes, elegir una antena de televisión no es una tarea fácil, porque hay una serie de factores que hay que tener en cuenta y en los que mucha gente no se fija. A continuación, se muestran algunos de los criterios más importantes:
- Saber la antena que necesitas. Es fundamental que conozcas cual es la distancia que existe desde tu casa (desde tu televisor para ser exactos) hasta el repetidor más cercano a tu domicilio. Esta distancia determinará el tipo de antena que necesitas. Esta deberá de ser de mayor o menos capacidad en función de esta distancia.
- Saber las piezas que requiere la instalación. El montaje de una antena no es sencillo y muchas veces va a requerir de la ayuda de un profesional. Mucha gente asocia la antena de televisión a la antena que se sitúa en los tejados, en el exterior, pero esta debe de ir conectada a la casa y la instalación no es sencilla. En función de la distribución de la casa, de la localización de la antena y del televisor, las piezas que puedes necesitar son diferentes y es necesario que las conozcas para que el montaje pueda llevarse a cabo como corresponde. Una antena mal montada no sirve de nada, no va a darte señal, es como si no la hubieras montado.
Es fundamental que sepas que las instalaciones de antenas de televisión son difíciles de llevar a cabo y que un profesional debería de ser el que la llevara a cabo. Es necesario cortar cables, ensamblarlos, estar en continuo contacto con la corriente, es decir, puede llegar a ser peligroso. Ante cualquier duda que tengas, lo mejor es que contactes con un especialista.
Conclusión
Tal y como se mencionó al principio del artículo, la televisión no está en sus mejores años, pero aun así no hay casa que no tenga una antena montada. Nunca sabes cuándo puedes querer o necesitar ver la televisión. Por supuesto que las compañías online son el futuro, pero a día de hoy la televisión tradicional todavía tiene cabida en nuestra sociedad, sobre todo entre los más mayores. No se sabe que es lo que le deparará el futuro a la televisión tradicional, pero lo más probable es que termine por desaparecer tarde o temprano. Como de momento esto no ha ocurrido, es necesario que montes una antena de televisión si quieres ver algo de lo que se emite.